PROBLEMAS CON EL WIFI?TE TRAEMOS 6 CONSEJOS PARA MEJORAR LA SEÑAL EN TU CASA.
- iairedmerida
- 7 feb 2021
- 4 Min. de lectura

Existen estrategias sencillas que permiten optimizar la señal
en todos los rincones del hogar.
En la mayor parte de las ciudades, estamos en plena era de la
fibra óptica, con la cual nos es fácil alcanzar velocidades
de 100mbps hasta 300mbps, algo absolutamente impensable hace 5 años.
Sin embargo a veces no logramos alcanzar en nuestros dispositivos
estas velocidades al estar conectados por WIFI; la red es inestable,
genera desconexiones cada 5 minutos y se hace lento.
Es verdad que jamás vamos a alcanzar la misma velocidad en WIFI,
como al estar conectados por algún medio físico, ya sea cable ethernet
o fibra óptica, sin embargo con las tecnologías actuales, la perdida
ya no debería ser muy amplia como para tener intermitencias y caída
de velocidad.
UN SENSILLO TEST PARA MEDIR LA VELOCIDAD DEL WIFI
Hagamos la siguiente prueba midiendo con algún medidor gratuito de
la web la prueba de velocidad a unos cuantos centímetros del modem y
veremos que el ancho de banda o velocidad aumenta considerablemente, ahora
bien alejémonos de a 2 metros por cada test y notaremos la diferencia de
velocidad, bien ahora haz la misma prueba en cada rincón de la casa y
veamos que las velocidades varían, esto puede deberse a los factores:
a)Distancia entre el dispositivo y el modem
b)Potencia de señal del modem
c)Si trae o no antenas externas el modem y el dispositivo
d)Uso de aparatos electrónicos cercanos con bluetooth, infrarrojo, controles de
aire acondicionado, portones eléctricos, microondas, juguetes de radio control,
teléfonos inalámbricos, etc.

CUAL ES LA SOLUCION?
Obvio la mejor opción no es cambiar nuestro modem o dispositivo, por eso en
IAI RED, te enlistamos las siguientes opciones para que tu vida sea menos
estresada por baja velocidad o intermitencias con tu WIFI:
1.- La importancia de la ubicación del Router o Modem de tu proveedor ISP.
Por lo general el modem permitimos sea instalado en donde el técnico decida
por que por lo general nos comenta que es el lugar ideal.
Supongamos o pensemos por unos minutos y si la decisión del técnico fue por:
a)Ahorrar en cableados.
b)Ahorrar tiempo en instalación.
c)La opción mas fácil.
d)Por que no llevo mas material
Ahora bien, siempre que se pueda, antes que te instalen el Router identifica
el punto central de tu casa o espacio, y adecua para que el modem pueda estar
lo mas centrado posible a tu vivienda, esto porque por lo general estos equipos
traen antenas integradas, sean internas o externas tipo omnidireccional, esto
quiere decir que su forma de propagación es del centro para los extremos, imaginemos
una gota de agua, cayendo en el centro de un estanque quieto, la forma de las ondas
son iguales a las que va a propagar tu equipo. Esto claro pasa exactamente lo mismo
que pasara con los obstáculos en el agua se degradaran conforme vayan avanzando o chocando
con estos se irán disipando.
Por eso mi consejo es imagina siempre el ejemplo anterior con tu casa para la instalación
de tu modem, recuerda que estos equipos son básicos por lo que su potencia de transmisión es
baja o esta regulada por default y sus antenas son de muy poca ganancia, suponiendo unos 3db.
2.- El ruido; imagina el siguiente escenario, imagina un salón aproximadamente del tamaño
de 3 o 4 casas a la redonda de la tuya, ahora bien; en ese mismo salón imagina que hay 6 personas
incluyéndote, ahora cada persona habla el mismo idioma y todos hablan al mismo tiempo, intenta
entender todos al mismo tiempo, no pudiste verdad? Claro esto es debido a ruido o distorsión
de las ondas de sonido.
Esto pasa algo similar con los modem de tu proveedor, no lo personalizan del todo para
cada cliente, estos traen una configuración predefinida como son, Nombre del wifi,
contraseña del wifi, banda, ancho, modulación y canal de transmisión.
Volviendo al ejemplo, que pasaría si a una persona la haces a un lado y a las demás
les cambias el idioma, obvio ya te centrarías en la persona a la que quieres escuchar;
con tu modem pasa lo mismo, el tip, seria cambiar el canal, ojo el post lo escribo
en México, en donde los canales a usar son 3 de los 11 que trae tu modem: 1,6 y 11.
Si no sabes como hacerlo puedes contactarnos y te asesoramos o bien en la web existen
los manuales para cada marca y modelo de equipos.
3.- Al igual que el punto 1, la ubicación central es importante, pero también
la altura.
Instala el Router en un punto medio-alto en tu casa, esto con la finalidad de que menos
obstáculos interfieran en las ondas de propagación.
4.- Diseña y evalúa el área a cubrir con el modem de tu ISP, como habíamos comentado
estos son básicos y su radio de propagación para tener una señal optima es entre 10 a 15m
del modem, tomando en cuenta la disipación de onda por cada pared de concreto u hormigón
que interfieran en donde quieres llegar a tener la señal.
5.- En casos extremos o por diseño y evaluación de distancias se recomienda, sustituir la señal
inalámbrica que radia el modem por un Router con mayor potencia de transmisión y mayor ganancia
en las antenas. En IAI RED tenemos los equipos necesarios para casa habitación o negocios y empresas.
6.- Por ultimo y no menos importante si tu casa no es del modelo común Infonavit de México y es de
dimensiones mayores, te recomendamos el uso de puntos de accesos, de estos hay infinidad de modelos
en internet y en las tiendas de computo, SIN EMBARGO ojo, te recomendamos que la instalación y
configuración la realice un especialista para determinar los puntos ideales en los que estos deberán ir.
No es por pesadez o por que no puedas configurarlo si no por que hay que hacer un estudio de propagación,
obstáculos, interferencias; con la finalidad de poder recomendarte la mejor opción y no pienses
que tu dinero fue a la basura y que sigues en las mismas como cuando solo tenias el modem
de tu proveedor.
Bien espero que estos consejo sean de su agrado e interés y si te fuero de utilidad, no te olvides
de regalarnos un like en nuestra fanpage IAI RED en Facebook o bien suscríbete a nuestro blog,
para recibir mas consejo relacionados con la tecnología.
por: Israel Barbudo Paz
IAI RED
Comments